La Importancia de Sanar
Para maestros, terapeutas y acompañantes.
Si has llegado a esta reflexión es porque en tu vida acompañas a otras bellas almas.
Y cuando digo acompañar, puede que sea a través de tu camino como maestro/a, terapeuta… pero también si lo haces como madre, padre, abuelo, abuela… en este caso, esta reflexión que comparto adquiere el doble de importancia.
En estos tiempos donde el despertar y la toma de consciencia se ha hecho evidente y muchas personas sienten el llamado a acompañar y guiar a otras personas, es importante pararnos unos segundos a reflexionar… ¿cuanto tiempo y energía dedicas a tu propia sanación y sostén?.
Tengo que reconocer que soy muy recelosa y trato de proteger mucho mi energía y quien tiene acceso a ella. Son contadas las personas en las que confío para acompañarme y guiarme en mi propio camino y sanación. En alguna ocasión, abro mis horizontes y encuentro alguna terapia o persona que aparece en mi camino, en este caso, siempre hago la misma pregunta: «¿te haces terapia?» (a ti mismo, me refiero). Es sorprendente, pero en muchas ocasiones (demasiadas para mi sentir) he oído como respuesta: «yo estoy bien, gracias», «yo no lo necesito» y yo me pregunto… ¿cómo puede alguien sostener a otro alguien si no es consciente de aquello que le acompaña a sí mismo?, ¿como puedes saber que aquello que ves en el otro no es una proyección de tu propia sombra?.
Conocer las limitaciones inconscientes, los patrones que repites, programas inconscientes, fidelidades de nuestro linaje, pactos y promesas inconscientes… en definitiva, nuestra sombra (inconsciente), hará que nuestro acompañamiento sea mas certero… ¿o es que se puede sanar o guiar algo que no reconocemos en nosotros mismos?
¿cuantas veces hemos pedido a alguien que no grite y lo hemos hecho desde el enfado, incluso gritando nosotros mismos?
Cuando te haces consciente de esas partes de tu sombra, identificas también aquellos mecanismos que lo sostienen y alimentan y es desde este lugar donde suceden los cambios. Para cambiar un resultado, debes hacer algo diferente a lo que venías haciendo. Una vez reconocido en ti mismo, llega el momento de verlo en el otro y guiarle, ahora sí desde otro lugar.
Y tú… ¿cuánto tiempo te dedicas a tu sanación antes de acompañar a otra persona?